Multa por poner pegatina alarma sin tenerla

La seguridad es una parte importante para tener tranquilidad en cualquier momento y donde sea. No obstante, el instalar un sistema de seguridad puede no ser asequible para cualquier persona. Por lo que en España existe un procedimiento para regular el uso de las alarmas. 

Las alarmas se pueden instalar en cualquier sitio. Si estás no son utilizadas, se estaría realizando una inversión innecesaria. Para informar que se tiene una alarma es necesario poner una pegatina, que es un requisito indispensable de acuerdo con la legislación de España. 

¿Puedes poner una pegatina disuasoria sin tener alarmar contratada?

Una alarma se puede instalar con el fin de disuadir a las personas que intenten entrar a tu propiedad. En España se utiliza una placa que la anuncia y que tiene como objetivo evitar la intrusión. 

A pesar de que se podría ver un beneficio ponerla la placa sin importar si la tiene o no instalada. Esto puede generar un problema legal, debido a que es un tipo de dispositivo que se ha regulado desde hace mucho tiempo. Existiendo en la actualidad tres tipos: alarma convencional, alarma conecta a la central receptora de alarmas y el sistema de videovigilancia.

Te puede interesar: Requisitos para cobrar la RAI

Permisos para instalar placas solares

Tipos de alarmas

Elegir el tipo de alarma no solamente depende de las funciones, si no también de las disposiciones que estén en la ley. Por lo cual deberás considerar los siguientes tipos:

Placas para alarmas convencionales

Estás placas son utilizadas con el fin de anunciar una alarma, no se encuentra conectada a ninguna central receptora de empresas de seguridad. Por lo que se puede colocar libremente. Al no contar con ninguna empresa de seguridad su efecto puede ser poco confiable. 

Placas para alarmas conectadas

Las empresas del sector cuentan con una placa que las identifica en cualquier parte. Están autorizados para usar su identidad corporativa, por lo que puede ser que cada empresa tiene una placa personalizada. Este logra causar el efecto disuasorio de manera efectiva. 

Quizás te interese: Requisitos Para Ser Mediador De Conflictos Civiles En España

La placa no se compra, solo se alquila. Cuando el contrato de servicio se termina la empresa puede retirar la placa. Si se utiliza sin el contrato o permiso se puede estar cometiendo delito de violación de la propiedad intelectual y uso inapropiado de derechos de marca. Por lo que la empresa podría comenzar un juicio por el uso sin autorización. 

Guía para dar de baja una pareja de hecho en Cataluña

Placa para videovigilancia

La regulación es muy específica en cuando a los sistemas de videovigilancia. En este caso existe una ley de protección de datos en el cual establece las responsabilidades para el gestor de los datos.  Para este punto se debe considerar el uso de la placa debido a que se puede infringir en la ley de protección de datos.

Multa por tener placa sin alarma 

Cabe mencionar que las multas pueden ser por delito contra la propiedad intelectual e industrial. Se puede ser objeto de una sanción económica o prisión de 6 a 36 meses de presión. 

El delito por uso inapropiado de los derechos de marca puede ser económica. Se puede obligar el cese del uso, una indemnización por daños y perjuicios determinada por un juez; medidas de prevención contra que continúe el uso o una multa de 600 euros por día transcurrido hasta que cese del uso.

Conclusión

Sabiendo todo lo anterior, poner una pegatina de alarma trae sus beneficios para evitar quizás un robo. Sin embargo, el riesgo y beneficio que conlleva poder recibir una multa o peores problemas legales no la hace la mejor opción.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Cómo ser autónomo en España siendo extranjero

Compartir:
Inicio » Trámites » España » Multa por poner pegatina alarma sin tenerla

Deja un comentario