Cómo obtener la clave catastral en Culiacán
La clave catastral es un número de identificación que se le asigna a un bien inmueble, y es necesario tenerla para realizar trámites como la obtención de permisos de construcción, el pago de impuestos, entre otros. En Culiacán, la clave catastral se puede obtener fácilmente siguiendo algunos pasos.
¿Qué es la clave catastral y por qué es importante obtenerla?
La clave catastral es un número de identificación que se le asigna a un bien inmueble, ya sea una casa, un terreno, un local comercial, entre otros. Esta clave es importante porque permite identificar de manera precisa y unívoca cada uno de estos bienes inmuebles en la ciudad de Culiacán, lo que facilita la realización de trámites como la obtención de permisos de construcción, el pago de impuestos, la verificación de la propiedad, entre otros.
¿Cómo obtener la clave catastral en Culiacán?
Para obtener la clave catastral en Culiacán se deben seguir los siguientes pasos:
- Paso 1: Ingresar al sitio web del municipio de Culiacán Lo primero que debes hacer es ingresar al sitio web oficial del municipio de Culiacán. En la página principal, busca el apartado de servicios en línea y selecciona la opción de "Consulta de Clave Catastral".
- Paso 2: Ingresar los datos requeridos En la página de consulta de clave catastral, deberás ingresar los datos del bien inmueble del que deseas obtener la clave catastral. Los datos que debes proporcionar son:
- El número de cuenta predial
- La dirección completa del bien inmueble
Paso 3: Validar los datos y obtener la clave catastral Una vez que hayas ingresado los datos requeridos, deberás validarlos y hacer clic en el botón de "Buscar". El sistema validará la información y te proporcionará la clave catastral correspondiente al bien inmueble que estás consultando.
¿Qué hacer si no se puede obtener la clave catastral en línea?
Si por alguna razón no puedes obtener la clave catastral en línea, puedes acudir personalmente a las oficinas del municipio de Culiacán y solicitar la información. Para ello, deberás presentar los siguientes documentos:
Avalúos en Culiacán- Identificación oficial
- Comprobante de domicilio
- Documentos que acrediten la propiedad del bien inmueble (escrituras, contrato de compraventa, etc.)
En las oficinas del municipio de Culiacán te proporcionarán la clave catastral correspondiente al bien inmueble que estás consultando.
Conclusión
Obtener la clave catastral en Culiacán es un trámite sencillo que puede realizarse en línea o acudiendo personalmente a las oficinas del municipio. La clave catastral es un número de identificación importante que permite identificar de manera precisa y unívoca cada uno de los bienes inmuebles en la ciudad de Culiacán, lo que facilita la realización de trámites como la obtención de permisos de construcción, el pago de impuestos, entre otros.
No dudes en obtener tu clave catastral para estar al día en tus trámites y obligaciones como propietario de un bien inmueble en Culiacán.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo obtener la clave catastral en Culiacán puedes visitar la categoría México.
Deja una respuesta